Hola chicos:
a continuación os dejo un link donde podéis ver los pasos necesarios para analizar una oración simple sintácticamente.
¡ÁNIMO!
http://www.analisissintactico.com/blog/2015/02/pasos-y-consejos-para-analizar-una-oracion-simple/
martes, 15 de noviembre de 2016
viernes, 4 de noviembre de 2016
Mejoremos nuestra ortografía.
¡Buenas tardes chicos!
Como os he explicado en clase, cada semana colgaremos unos ejercicios para poder mejorar la ortografía. Para poder realizarlos, seguiremos las siguientes pautas:
a) Los debéis realizar en la parte final del cuaderno.
b) Se recogerán en el recreo los lunes (solo se recogerán los ejercicios de la semana correspondiente)
c) Estos ejercicios son voluntarios, pero os pedimos que los realicéis para poder mejorar este aspecto.
Ejercicios de ortografía para la semana del 1 al 7 de noviembre:
Como os he explicado en clase, cada semana colgaremos unos ejercicios para poder mejorar la ortografía. Para poder realizarlos, seguiremos las siguientes pautas:
a) Los debéis realizar en la parte final del cuaderno.
b) Se recogerán en el recreo los lunes (solo se recogerán los ejercicios de la semana correspondiente)
c) Estos ejercicios son voluntarios, pero os pedimos que los realicéis para poder mejorar este aspecto.
Ejercicios de ortografía para la semana del 1 al 7 de noviembre:
Escribe sobre el guion una de estas letras: b, v, w
Ejemplo: ha_lar, escribe, escribe hablar
El _arón es un título nobiliario.
|
La persona de sexo masculino es _arón.
|
Una niña _ajilla tiene poca altura.
|
Una _ajilla es un conjunto de platos, vasos y tazas.
|
La forma _ale es del verbo balar o dar balidos.
|
Un _ale es un bono que sirve para adquirir algo.
|
Lo relativo a la báscula es _ascular.
|
Lo _ascular es lo perteneciente a los vasos sanguíneos.
|
Quedó _ajilla esta chica.
|
Hace que el cordero _ale cuando se lo pida.
|
La mujer del _arón se llama baronesa.
|
El camión no descargó porque no pudo _ascular.
|
He comprado un lava_ajillas nuevo.
|
El ciervo pequeño es posible que _ale por la tarde.
|
El marqués quiso obsequiar al _arón y a su señora.
|
Sufre una insuficiencia _ascular grave.
|
Montse ha crecido poco. Se ha quedado _ajilla.
|
Con este _ale puedo comprar en muchas tiendas.
|
Arturo es _arón y María hembra.
|
Con este camión es difícil _ascular.
|
La señora sacó la _ajilla de porcelana.
|
Tengo un _ale para montar en el tiovivo.
|
Abrí un establecimiento de géneros de _arón.
|
Después de comer fregaremos la _ajilla.
|
He conseguido un _ale para ir al circo gratis.
|
Este paciente tiene una enfermedad _ascular.
|
Deja que _ale la oveja para que acuda el cordero.
|
Este joven ya es _arón; ya es mayor de edad.
|
Compraremos una _ajilla de doce platos y vasos.
|
Me han dado dos _ales para ir al teatro.
|
bar_a
|
_iajar
|
_arco
|
_arriga
|
_estir
|
_astón
|
_erja
|
_ata
|
_erde
|
be_é
|
_ella
|
_entilador
|
_estia
|
_ender
|
_igote
|
_einte
|
_oda
|
_aso
|
_olsa
|
_onito
|
_esar
|
_er
|
_erdad
|
_autismo
|
_erdura
|
_asura
|
_estido
|
_ictoria
|
_andeja
|
_iento
|
_icicleta
|
_ino
|
_entana
|
_esar
|
_er
|
_erdad
|
_autismo
|
_erdura
|
_asura
|
_estido
|
viernes, 21 de octubre de 2016
ENLACES INTERESANTES
jueves, 3 de marzo de 2016
INDEFINIDOS Y ADVERBIOS DE CANTIDAD
Os dejo aquí enlaces para que entendáis cómo diferenciar los determinantes indefinidos y pronombres y los adverbios de cantidad.
1. Primer enlace: indefinidos y adverbios de cantidad.
2. Segundo enlace: numerales e indefinidos.

Recordad que:
alguna amiga
ningún prejuicio
cualquier día
ningunas gafas
sus mismos ojos
un instante cualquiera
todos los días
demasiado viento
bastante dinero
mucho miedo
más bebida
cada alumno
las demás playas
muchos otros chicos
ese mismo caso
ambos chicos
ADVERBIOS DE CANTIDAD
Estaban todo felices. (cuant)
No estaba nada segura. (cuant)
No le molestan nada. (CC)
Me gusta mucho. (CC)
Corre mucho. (CC)
La quiere poco. (CC)
No la veo demasiado contenta. (cuant)
Corrió bastante. (CC)
Está bastante contento. (cuant)
Está más ilusionada ahora. (cuant)
Vive más cerca que Luisa. (cuant)
Éste me gusta más. (CC)
Debe trabajar menos. (CC)
Él era algo distraído.(cuant)
1. Primer enlace: indefinidos y adverbios de cantidad.
2. Segundo enlace: numerales e indefinidos.

Recordad que:
- los determinantes van con NOMBRES.
- Los pronombres no lo llevan porque lo sustituyen.
- Los adverbios son invariables y funcionarán de CC de Cantidad o de cuantificadores (de un adjetivo o de otro adverbio).
EJEMPLOS:
DETERMINANTES INDEFINIDOS
alguna amiga
ningún prejuicio
cualquier día
ningunas gafas
sus mismos ojos
un instante cualquiera
todos los días
demasiado viento
bastante dinero
mucho miedo
más bebida
cada alumno
las demás playas
muchos otros chicos
ese mismo caso
ambos chicos
PRONOMBRES INDEFINIDOS
Alguien vino. (Suj)
Nadie le replicó. (Suj
Cuaquiera lo puede hacer. (Suj)
No quiere ninguno. (CD)
Se compró los mismos. (CD)
Lo sé todo. (CD)
Vinieron demasiados. (Suj)
No se fía de nadie. (Supl)
No se va con nadie. (CC)
No le escribió a ninguno (CI)
No compres botellas, tenemos demasiadas. (CD)
Muchos lo compraron. (Suj)
Dile algo. (CD)
Se han vendido muchas. (Suj)
Yo no quería tantas. (CD)
Vinieron albañiles, pintores y demás. (Su)
No pasó nada. (Suj)
Bastantes compraron la entrada. (Suj)
ADVERBIOS DE CANTIDAD
Estaban todo felices. (cuant)
No estaba nada segura. (cuant)
No le molestan nada. (CC)
Me gusta mucho. (CC)
Corre mucho. (CC)
La quiere poco. (CC)
No la veo demasiado contenta. (cuant)
Corrió bastante. (CC)
Está bastante contento. (cuant)
Está más ilusionada ahora. (cuant)
Vive más cerca que Luisa. (cuant)
Éste me gusta más. (CC)
Debe trabajar menos. (CC)
Él era algo distraído.(cuant)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)